Mis queridos amigos y seguidores, os debo una explicación por mi desaparición durante meses, aquí va.
Esto ha sido por una enfermedad que se ha hecho crónica, Desde hace un par de años me han diagnosticado un «Trastorno Límite de la personalidad» o también llamado «Borderline», para mi es difícil de explicar, por lo cual os pongo un par de vídeos para que se entienda, esta enfermedad no afecta la parte intelectual como todos habéis podido comprobar. El año pasado decidí dejar por un tiempo mi trabajo como investigadora, o más bien, no publicar nada por miedo a mi misma pero con el tratamiento que sigo, me siento con fuerzas para continuar, allá vamos….
Imagen by mejorconsalud.com
Quizás, algún Día, cuente como es mi día a día y que se entienda que lo único que me ha unido a la vida a sido aferrarme a lo que más me gusta que es estudiar, crear,investigar.
imagen by saludymente.net
No es fácil sobre llevar todo esto pero con el tratamiento adecuado y mucha fuerza de voluntad, los síntomas de suavizan un poco sobre todo cuando me siento querida, aunque, paradójicamente busco la soledad. Si creéis que esto es importante, mirad estos vídeos y entenderéis de qué hablo, doy las gracias de antemano a quien los vea hasta el final.
- Qué es el trastorno límite de la personalidad
- https://youtu.be/B10s9x5MtLU
- Como relacionarse con los TLP
- https://youtu.be/hFkoHWzlyIY
Sigo
Estoy sorprendida que en pocos meses toda la investigación esté avanzando a pasos agigantados a unas técnicas que serán utilizadas en un futuro que veo muy lejano, dado que recién ahora se están empezando a implantar en los colegios, asignaturas que enseñen a los estudiantes a manejar las herramientas mínimas de competencias digitales (hablo del primer mundo). Esta teoría la he venido defendiendo desde hace casi 17 años. Es por ello que opino que la cantidad de años necesarios para implantar técnicas educativas, sobre todo por la resistencia al cambio que hemos encontramos en el profesorado en general, en las instituciones mastodónticas que regulan en la educación, lo que se debe enseñar o no, ellos son al fin y al cabo los responsables de lo lento que va dicha integración.
Es que existen intereses ocultos? No lo se, al menos nadie dice nada al respecto, salvo algunos blogueros de quienes conoceremos sus opiniones de primera mano.
Por otro lado podemos encontrar en la red, (que en general somos una cantidad ínfima), con los millones de profesores interesados en sus propios entornos formativos o PLE, que investigan y estudian por su cuenta con el fin de avanzar con el tiempo. Cuando digo por su cuenta, me refiero tanto a la educación reglada o no. Desde aquí mi más sinceras felicitaciones.
Imagen by https://ihernandezu.blogspot.com.es
Se dice que los chavales saben más de manejar aplicaciones que sus profesores y padres, lo cual es una media falacia, porque sí manejan algunas herramientas, pero desgraciadamente sus conocimientos no van más allá de usar aplicaciones para videojuegos y redes sociales en grupos cada vez más privados para sus propios asuntos que rara vez son por estudios.
Por lo expuesto anteriormente, no se puede decir que manejen aplicaciones que les permita ayudar a estudiar constructivamente utilizando las aplicaciones que encontramos en la red para estudiar o ahondar en algunas materias, no es culpa de ellos. De quien entonces?
En lo profesional, ya no hago consultorías porque me he pasado a la parte de investigación tecnológica, bueno, eso he venido haciendo siempre, así que puedo decir que la etapa de los videojuegos educativos, al menos para mi son agua pasada, porque las herramientas para desarrollarlos existen desde hace años y todavía no se termina siquiera de entender. Aunque, existen millones de estos vídeo juegos educativos, excelentes y que se encuentran cada día más en la red.
imagen by ideal.net
Pocas cosas me quedan por contar que no estén estudiadas y discutidas hasta la saciedad, terminaré con algunos artículos de cuando lo dejé y seguiré por otros derroteros, realidad virtual e inteligencia artificial por nombrar algunas.
Estoy feliz de reincorporarme otra vez a la vida académica, avanzando para poder ir empujando con mi granito de arena hacia una integración de tecnologías en las aulas, sabiendo que mucha de la tecnología existente y en proceso de investigación nunca las veré aplicadas, por no hablar del tercer y cuarto mundo, ellos no pueden siquiera asistir a la escuela por motivos, todos ellos archiconocidos por todos.
Hasta la próxima
Julia Echeverria Moran
Te recomiendo que no vayas con Manuel Tarazona Ayin, que es un estafador que se hace pasar como psiquiatra http://ilegalesinternamientosperu.blogspot.com/2016/03/falso-psiquiatra-manuel-tarazona-ayin.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias infinitas por el dato, aquí en España hay buenos psiquiatra a través de la seguridad social, a la cual pagamos todos los españoles con nuestros impuestos.
Mi problema es que soy un caso de los raros y a costados mucho mi diagnóstico y tratamiento porque nunca preguntaron y para mi es algo normal que nunca he tomado en cuenta. Además soy superdotada, caso raro porque lo normal es que este trauma se de en personas rozando el límite intelectual a la baja.
Me gustaMe gusta