Estimados, pongo mi ejemplo porque puedo hablar del tema con propidad. Que es el compliance? resumiendo Es el sistema de normas internas, procedimientos y protocolos que debe implantar una organización para garantizar el respeto a la normativa y el comportamiento ético, orientado a la prevención de riesgos penales. Ultimamente y preocupada por mi aspecto compré […]
a través de Compliance: clínica Dentalis como ejemplo — Gamification eLearning and Ed Technology
Estimados, pongo mi ejemplo porque puedo hablar del tema con propidad.
Que es el compliance? resumiendo
Es el sistema de normas internas, procedimientos y protocolos que debe implantar una organización para garantizar el respeto a la normativa y el comportamiento ético, orientado a la prevención de riesgos penales.
Ultimamente y preocupada por mi aspecto compré un groupon para ponerme un poco de ácido hialurónico y limpieza de dientes con ultra sónido y blanqueamiento led, total 250 euros, nada mal.
https://m.facebook.com/InstitutoMedicoDentalis/
El caso es el siguiente, en todas las clínicas que he visitado, puedo citar varías, sin ir más lejos una en granada: tu compras el o los bonos que necesitas, pides cita, para el dentista y vas cuando te lo dicen, una vez ahí recién te dan cita con el dentista para una revisión GRATIS?, te revisan y te piden que vuelvas otro día (puede ser el mes siguiente), regresas y el dentista te da un presupuesto de la revisión, por supuesto, muchas caries y problemas dentales que no te permiten el blanqueamiento antes de limpiar y blanquear. o sea un timo. En dentalis en Alcalá de henares, ni siquiera me vió el dentista, pero me explicaron la praxis.
En cuanto al ácido Hialurónico, se supone que me infultraron dos viales y al día siguiente no se veía ninguna diferencia, a la semana envié mensaje a la clinica, me llamaron otra vez simplemente para decirme que ya hablaría con el médico, eso no sucedió nunca. He pedido que me devuelvan el dinero y nada de nada, he ido casi 9 veces y no saqué nada de nada.
Resumiento, las clínicas dentales son un timo y lo aceptamos sin reclamar.
Son dentistas y no empresarios, y sobre todo creen en la cultura del pelotazo. He ido a cuatro clínicas y no he logrado una limpieza dientes. y con el bono ya pagado.
Quién controla a esta panda de estafadores? porqué Groupon lo permite? Donde está la atención al cliente, la transparencia? caresen del más mínimo sientido empresarial.
A dentalis le voy a poner una demanda, con ellos puedo porque grabé todo lo que hemos hablado, con su concentiemiento sin que se dieran cuenta que hablaron demás.
Por último saben lo que es la responsabilidad social de una empresa?
por Paresh Kathrani
Amazon ha desarrollado recientemente una opción por la que Alexa sólo se activará si la gente se dirige a ella con un «por favor». Esto sugiere que estamos empezando a reconocer algunas máquinas inteligentes de una manera que antes estaba reservada sólo para los humanos. De hecho, este podría ser el primer paso hacia el reconocimiento de los derechos de las máquinas.
Ver la entrada original 990 palabras más
por Rania Fakhoury
La privacidad ya no es una norma social, dijo el fundador de Facebook Mark Zuckerberg en 2010, ya que las redes sociales dieron un salto para traer más información privada al dominio público.
Ver la entrada original 1.439 palabras más
Mis queridos amigos y seguidores, os debo una explicación por mi desaparición durante meses, aquí va.
Esto ha sido por una enfermedad que se ha hecho crónica, Desde hace un par de años me han diagnosticado un «Trastorno Límite de la personalidad» o también llamado «Borderline», para mi es difícil de explicar, por lo cual os pongo un par de vídeos para que se entienda, esta enfermedad no afecta la parte intelectual como todos habéis podido comprobar. El año pasado decidí dejar por un tiempo mi trabajo como investigadora, o más bien, no publicar nada por miedo a mi misma pero con el tratamiento que sigo, me siento con fuerzas para continuar, allá vamos….
Quizás, algún Día, cuente como es mi día a día y que se entienda que lo único que me ha unido a la vida a sido aferrarme a lo que más me gusta que es estudiar, crear,investigar.
No es fácil sobre llevar todo esto pero con el tratamiento adecuado y mucha fuerza de voluntad, los síntomas de suavizan un poco sobre todo cuando me siento querida, aunque, paradójicamente busco la soledad. Si creéis que esto es importante, mirad estos vídeos y entenderéis de qué hablo, doy las gracias de antemano a quien los vea hasta el final.
Sigo
Estoy sorprendida que en pocos meses toda la investigación esté avanzando a pasos agigantados a unas técnicas que serán utilizadas en un futuro que veo muy lejano, dado que recién ahora se están empezando a implantar en los colegios, asignaturas que enseñen a los estudiantes a manejar las herramientas mínimas de competencias digitales (hablo del primer mundo). Esta teoría la he venido defendiendo desde hace casi 17 años. Es por ello que opino que la cantidad de años necesarios para implantar técnicas educativas, sobre todo por la resistencia al cambio que hemos encontramos en el profesorado en general, en las instituciones mastodónticas que regulan en la educación, lo que se debe enseñar o no, ellos son al fin y al cabo los responsables de lo lento que va dicha integración.
Es que existen intereses ocultos? No lo se, al menos nadie dice nada al respecto, salvo algunos blogueros de quienes conoceremos sus opiniones de primera mano.
Por otro lado podemos encontrar en la red, (que en general somos una cantidad ínfima), con los millones de profesores interesados en sus propios entornos formativos o PLE, que investigan y estudian por su cuenta con el fin de avanzar con el tiempo. Cuando digo por su cuenta, me refiero tanto a la educación reglada o no. Desde aquí mi más sinceras felicitaciones.
Se dice que los chavales saben más de manejar aplicaciones que sus profesores y padres, lo cual es una media falacia, porque sí manejan algunas herramientas, pero desgraciadamente sus conocimientos no van más allá de usar aplicaciones para videojuegos y redes sociales en grupos cada vez más privados para sus propios asuntos que rara vez son por estudios.
Por lo expuesto anteriormente, no se puede decir que manejen aplicaciones que les permita ayudar a estudiar constructivamente utilizando las aplicaciones que encontramos en la red para estudiar o ahondar en algunas materias, no es culpa de ellos. De quien entonces?
En lo profesional, ya no hago consultorías porque me he pasado a la parte de investigación tecnológica, bueno, eso he venido haciendo siempre, así que puedo decir que la etapa de los videojuegos educativos, al menos para mi son agua pasada, porque las herramientas para desarrollarlos existen desde hace años y todavía no se termina siquiera de entender. Aunque, existen millones de estos vídeo juegos educativos, excelentes y que se encuentran cada día más en la red.
Pocas cosas me quedan por contar que no estén estudiadas y discutidas hasta la saciedad, terminaré con algunos artículos de cuando lo dejé y seguiré por otros derroteros, realidad virtual e inteligencia artificial por nombrar algunas.
Estoy feliz de reincorporarme otra vez a la vida académica, avanzando para poder ir empujando con mi granito de arena hacia una integración de tecnologías en las aulas, sabiendo que mucha de la tecnología existente y en proceso de investigación nunca las veré aplicadas, por no hablar del tercer y cuarto mundo, ellos no pueden siquiera asistir a la escuela por motivos, todos ellos archiconocidos por todos.
Hasta la próxima
Julia Echeverria Moran
Excelente ayuda, buena información
saludos
Julia
In an increasingly digital world, students and educators find themselves dealing with multimedia files on a regular basis. This means creating them, editing them, and converting them are not uncommon tasks. Thankfully, there are free tools like the web apps from 123apps.com that can make things like this a whole lot easier. Here’s what you need to know.
Ver la entrada original 602 palabras más
Habitualmente encontramos casos en los que las escuelas compran sistemas de tecnología muy costosos con el objetivo de mejorar el entorno tecnológico de la escuela. Tablets, pizarras interactivas y software educativo son las opciones más demandadas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, asumir el alto coste de estas tecnologías es algo complicado y realmente innecesario. Existen otro tipo de alternativas gratuitas o de bajo coste muy apropiadas para la educación que pueden encontrarse investigando poco sobre el tema.
Según un artículo de eSchool News, a pesar de que las escuelas hayan aumentado considerablemente la presencia de la tecnología en sus entornos, aún siguen siendo vulnerables a las caras y complicadas aplicaciones comerciales. Si se alejasen de este tipo de aplicaciones y utilizaran tecnologías y software libre o de código abierto, las escuelas podrían reducir considerablemente los costes de su infraestructura tecnológicamanteniendo todas las funcionalidades y ventajas de las aplicaciones caras.
Algunas aplicaciones de software libre están empezando a extenderse en las escuelas y centros de educación superior tanto privados como públicos de todo el mundo. Linux(principalmente Ubuntu), LibreOffice u OpenOffice.org, (como sustituto de Microsoft Office) y Moodle (herramienta para la gestión de tareas como exámenes, entrega de trabajos, distribución de las actividades y discusiones en línea) son algunas de las opciones más utilizadas por las organizaciones e instituciones que no pueden comprar licencias a gran escala.
Los expertos aseguran que optar por estas alternativas de software libre puede generar unahorro sustancial. Además, escoger este tipo de software puede influir de forma positiva también en la productividad de los alumnos y profesores, que podrán instalar el mismo software en sus dispositivos personales. Esto también asegura una igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los estudiantes, con independencia de su capacidad adquisitiva.
Por otro lado, la utilización de software libre hará que los estudiantes desarrolla habilidades en la toma de decisiones a la hora de elegir entre tecnologías comerciales u otras de código abierto. Los alumnos dejarán de depender por completo del software comercial, y también estarán más alejados de otras opciones como la piratería de software de pago y la violación de licencias.
La investigación sobre la aplicación del software libre en las escuelas también ha demostrado el éxito de esta alternativa. En 2011 se llevo a cabo un estudio en la Universidad de Hawaii-Monoa en el que participaron estudiantes y profesores de matemáticas. Se les proporcionó ordenadores portátiles con Ubuntu Linux como sistema operativo, Open Office, Firefox, y software libre matemático más específico (PSPP, Freemind y Kig).
Después de seis meses se realizó una encuesta a los participantes para evaluar su experiencia. Un 60% aseguró haber tenido una experiencia positiva, frente a un 20% neutral y un 20% de participantes descontentos. Las experiencias positivas hacían referencia a los beneficios de una amplia gama de software libre disponible, la facilidad de configuración de dispositivos periféricos, la velocidad de computación, y las características de los equipos. En cambio, las opiniones negativas aludían a la incompatibilidad con Windows o software OSX y la falta de un servicio de soporte técnico con experiencia.
Por el momento, son muchas las escuelas que aún están desinformadas sobre el potencial de las tecnologías libres. Muchas de las herramientas de código abierto disponibles no logran llegar a este público. Además, para que las escuelas comiencen a adoptar estas tecnologías hacen falta más datos e investigaciones sobre la eficacia de este tipo de software. Por lo tanto, es el momento de predicar los beneficios del software libre.