Y seguimos con la Gamification: Hoy voy a hablar sobre lo que es el “Game thinking”, porque para poder realizar un diseño de cualquier proyecto, es necesario que primero sepamos cuáles son las necesidades del cliente, pero si no tengo claro este concepto, nunca podré llegar a entender las necesidades de mi cliente, sea este una empresa, institución educativa o de cualquier otro tipo.
Por lo cual GAME THINKING es lo siguiente.
El diseño de juegos y la gamification son parecidas pero diferentes por algunos factores esenciales y que es necesario tener en cuenta todo el tiempo, estos factores, según yo, se pueden mezclar en algunas ocasiones, vamos a ver.
-
Gamification no es es solamente para disfrutar y divertirse, en este caso tenemos que tener un objetivo para lo que hacemos, aunque sea agradable y entretedido el hacerlo, tiene que tener además una razón de ser, un logro que deseamos conseguir. Es totalmente al contrario de cuando se diseña un juego, en ese caso se piensa solamente en que sea entretenido y divertido.
-
GamePlay, esta un poco por debajo de lo que sería la gamification y el game design, gameplay es la manera en que los usurios interactúan con el sistema, tenemos por ejemplo, esos juegos de guerra con una acción brutal, este tipo de gameplay no es adapto para la gamification.
-
Game, los juegos, estos son independientes en si mismos y la gamification es dependiente. En la gamification se necesita tener algo además que el simple juego, algo que la haga actuar en contextos no lúdicos.
Teniendo claro los anteriores conceptos, podremos entender los siguentes que conforman el GAME THINKING.
- Game Inspired Design, o diseño de proyectos inspirado en los juegos, es cuando ponemos pequeños elementos de un juego en otro contexto.
- Gamification, como he dicho anteriormente, tiene unos fabulosos elementos que normalmente son voluntarios, tiene objetivos, reglas, un sistema de retroalimentación inmediato, pero sobre todo, posee elementos de los juegos y no es un juego. La gamification, se podría decir, que viene después del diseño de proyectos inspirados en los juegos, como vimos en el párrafo anterior
- Serious Game, o juegos serios, éstos están diseñados como juegos pero tienen un objetivo que lo sustenta, a parte de ser un juego en si mismo, pretende enseñar algo. Se utiliza mucho en lo que podríamos llamar “aprendizaje/enseñanza”. Pero nunca deja se ser un juego en si mismo, aunque se utilice para un contexto no lúdico.
- Game, el juego en si mismo.
Creo que con esta definición, ya puedo pasar al siguiente post que tratará de ¿cómo puedo o debo gamificar un curso online sobre «competencias digitales»,
Jula Echeverría