Algunas mejoras en la versión de moodle 2.5

Como usuaria de la plataforma Moodle y al mismo tiempo como docente, me gustaría hacer hincapié en sus últimas herramientas y adelantos. Esta plataforma, tal y como se ha explicado en los vídeos e infografías expuestas en este blog, es una de las más utilizadas en el mundo entero, por lo cual no me extenderé en ello, tampoco en sus usos ni características, dado que existe ya mucho material al respecto.

Mejoras de Moodle 2.5

Con la aparición de la versión 2. Moodle ha ido avanzando a la par que la tecnología que la rodea; para empezar nos encontramos que, con la aparición de los teléfonos inteligentes como IPhone y los Androi, los alumnos ya pueden utilizar esta plataforma en sus aparatos, haciendo que la movilidad de la clase sea absolutamente «libre», sin ataduras de espacio/tiempo. Otro punto a destacar es el progreso de sus interfaces como la de «búsqueda», y las notificaciones que trae esta versión 2.5 de la plataforma.

Muy interesante y amable resulta la posibilidad de añadir los bloques de comentarios en cualquier espacio del curso, permitiendo así una, retroalimentación instantánea, si se da el caso, lo cual facilita un comportamiento espontáneo por parte del estudiante.

Ha mejorado muchísimo su editor HTML, lo cual permite funcione mejor en los motores de búsqueda, a la vez que resulta más fácil formatear los cursos mejorando la opción de «copiar/pegar» en contenidos producidos por Word, aunque en este sentido, mi experiencia me dice que todavía le falta mucho por hacer cuando se utiliza Mozilla y en Ubuntu 12.4  Según mi criterio, lo mejor de esta última versión es la inclusión de menús acoplables y plegables, mejorando, sin lugar a dudas la navegación dentro de la plataforma.

Aun así, a esta plataforma todavía le falta mucho para ser real y completamente perfecta, tenemos el problema de los templates, aunque los hay, son difíciles de acoplar he instalar, otra mejora que sería de desear, es la de los enlaces a vídeos, al no poder «copiar/pegar» cuando se está utilizando Mozilla o desde «open writter», dificulta su diseño a la hora de programar un curso, pero estos son detalles, que estoy segura se irán perfeccionando rápidamente.

En cuanto a Gamificación, en general, esta versión 2.5 tiene un diseño más adaptativo y mejor usabilidad al integrarse las anteriores herramientas más Badges: insignias o distintivos electrónicos para certificar logros e incentivar el aprendizaje, lo cual resulta mucho más entretenido a la hora de diseñar/asistir a un curso. De este tema, hablaré en mi próximo Post.

Julia Echeverría

 

 

 

Publicado por

Julia Echeverría Moran

The next "resume" present what I have done some years ago. Actually, I am dedicated only on research different ways to improve technology on education. Over the last decade or so, I have specialized in the development of training courses for both government, industry and educational institution in the constant race to take full advantage of technologies, which advance in “Internet time”. Every course is designed for a specific audience and a specific goal and lenguage, Gamification intrigues me. It's the way to engage my cliente's employees into learning the latest round of training that they're not always sure that they want to work at learning. I believe on peer to peer collaboration and doing some work with peeragogy.org as well as participating on international study group and researcher. I think there is a huge gap between the theory and practice, in my case, as a consultant I have created my own company knowing the day to day business activity and training needs that have been created over these years, so, what I have taught has first implemented, giving my courses a plus, in which theory and practice have been linked. On the other hand, right now, I think one of the big challenges for my school, Social Media College, is to provide employees, managers, students and teachers of minimum digital skills in order to compete in the labor market on equal conditions and growing as digital citizens. I currently spend my time alternately between Siena, Italy and the Spanish Alcarria where I find the peace and solitude to carry out my project planning and develop my eLearning platforms and tailered courses, studing and writting. I'm a born traveller and being small is a great advantage in fitting into modern ultra-compact airline seats whether my clients are in Europe or the Americas. Contenido multimedia (1)Este puesto tiene contenido multimedia (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.