Enseñar a aprender 11: los nuevos perfiles profesionales en el e-learning

Las nuevas especializaciones en el e-learning
Con el desarrollo del la enseñanza en línea y la Web 2.0, en la educación, han aparecido un conjunto de nuevos perfiles profesionales dentro de este sector, cuya demanda se hace cada día más importante, ya no se trata de enseñar/aprender donde el tutor expone el material didáctico y se limita a constatar que los estudiantes han cumplido con el aprendizaje estático de los contenidos. Ahora, al perfeccionarse este sector, la metodología también se ha perfeccionado y la tendencia es el socio-constructivismo.
Por supuesto, todo esto estructurado con diversas herramientas que están fuera de la plataforma virtual (en la nube) y que complementan excepcionalmente dicha enseñanza.
En cuanto a los nuevos perfiles profesionales que vienen consolidándose a través de los últimos 10 años, podría citar algunos entre muchos.

  • Experto en contenidos.
  • Curador de contenidos, (content manager)
  • Diseñador de medios.
  • Tutor/dinamizador.
  • Diseñador de la estructura de las plataformas.
  • Implantación de la plataforma.
  • Experto en desarrollo de la metodología a seguir en cada uno de los cursos y, en consecuencia con los cursos y las necesidades de las instituciones.
  • Administrador de sistemas.
  • Coordinador de actividades didácticas y supervisor de los cursos.
  • Diseñador Web.

7cs-1

Todo estos perfiles hacen posible que la formación virtual y/o mixta (b-learning, m-learning, etc, sea, en estos momentos, tan atractiva para universidades, colegios, instituciones públicas y empresas. Cabe destacar que existe mucho intrusismo dentro de este campo profesional lo cual hace que la formación online tenga, en algunos casos, escaso éxito.
La formación virtual es, hoy en día, un proyecto al cual se debe apuntar toda institución que se precie de utilizar modelos tecnológicos en la enseñanza, debemos pensar en términos de futuro y seguir formándonos para no quedar fuera del mercado laboral, hoy no basta con una titulación o carrera universitaria, hoy debemos pensar en la formación continua como algo que es inherente a todo profesional que se precie.

Internet ya no es lo que hace unos años, Internet es el presente y el futuro. y las competencias digitales se hacen absolutamente necesarias en este mundo que cambia a una velocidad de vértigo.

Puedo concluir que quien no se apunte a las nuevas tecnologías tiene sus días contados. Un profesor que se precie de tal, debe por fuerza seguir formándose dentro de este basto y cambiante mundo laboral.

articaonline.com

 

 

Imagen de: articaonline.es

Espero que lo que he explicado y lo que aparece en el vídeo, sea de ayuda para empezar a pensar en serio hacia donde queremos ir en nuestras carreras profesionales.

 

 

Un cordial saludo a todos mis lectores, sin los cuales este blog no tendría sentido.

Julia Echeverría

Publicado por

Julia Echeverría Moran

The next "resume" present what I have done some years ago. Actually, I am dedicated only on research different ways to improve technology on education. Over the last decade or so, I have specialized in the development of training courses for both government, industry and educational institution in the constant race to take full advantage of technologies, which advance in “Internet time”. Every course is designed for a specific audience and a specific goal and lenguage, Gamification intrigues me. It's the way to engage my cliente's employees into learning the latest round of training that they're not always sure that they want to work at learning. I believe on peer to peer collaboration and doing some work with peeragogy.org as well as participating on international study group and researcher. I think there is a huge gap between the theory and practice, in my case, as a consultant I have created my own company knowing the day to day business activity and training needs that have been created over these years, so, what I have taught has first implemented, giving my courses a plus, in which theory and practice have been linked. On the other hand, right now, I think one of the big challenges for my school, Social Media College, is to provide employees, managers, students and teachers of minimum digital skills in order to compete in the labor market on equal conditions and growing as digital citizens. I currently spend my time alternately between Siena, Italy and the Spanish Alcarria where I find the peace and solitude to carry out my project planning and develop my eLearning platforms and tailered courses, studing and writting. I'm a born traveller and being small is a great advantage in fitting into modern ultra-compact airline seats whether my clients are in Europe or the Americas. Contenido multimedia (1)Este puesto tiene contenido multimedia (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.