Redes sociales y educación

En estos momentos, mientras me encuentro trasteando entre mis redes sociales, analizando cual o cuales utilizaré para lograr los objetivos que he fijado para realizar en una actividad de enseñanza online, me doy cuenta de la enorme importancia que estas últimas han cobrado en la educación. Las redes son herramientas que han llegado para quedarse y los docentes no podemos pasar de ellas, es más, estamos en la obligación de manejarlas, ojalá, mejor que nuestros alumnos.

Las redes sociales, sean cuales sean (las hay variadas y con diversas utilidades), juegan, ya, una papel importante dentro del aula y en la educación online, llámese MOOCs o simplemente E-Learning.

Por una parte nos ayudan con el aprendizaje social, es decir, que todos pueden aprender de todos, tanto en la enseñanza formal como informal. En ambos casos cobra importancia la observación, la imitación, la competitividad, y sobre todo la motivación resultante de un trabajo bien hecho y reconocido socialmente entre sus pares, lo que se denomina “peer to peer” y que utilizamos los docentes como una de las metodología de evaluación.

El uso de estas redes tiene un componente social en si mismo, por lo cual los estudiantes interactúan entre si, la socialización nos ofrece la oportunidad para que los estudiantes mantengan un compromiso de tipo emocional con la enseñanza, como consecuencia de la motivación que produce el estudiar a través de medios que ellos conocen mejor que nosotros.

Las redes nos ayudan a entregar material didáctico a nuestros estudiantes y a ellos a recabar información, compartirla, pedir ayuda, etc, de manera que cuando se realiza la clase, sea en un aula, sea Online, el alumno está, desde ya, informado sobre el tema a tratar y sobre todo se habrá formado sus propias opiniones al respecto. Por todo esto y mucho más que comentaré en próximos post, los maestros, debemos guiar el aprendizaje y llevarlo a buen puerto con las herramientas que nos brindan las redes sociales.

Eso sí, como dije al principio, no todas las herramientas son válidas para todo, que tenemos que conocer estas herramientas es cierto, pero después debemos saber elegir cual o cuales utilizaremos dependiendo de los objetivos de enseñanza.

Como siempre y siguiendo con mi teoría que en el aprendizaje, “las imágenes y los vídeos, valen más que cien palabras”, a continuación os dejo unos cuantos vídeos, que he elegido con mucho cuidado para vosotros, en los cuales se explica muy claro este tema.

Julia Echeverría

 

Publicado por

Julia Echeverría Moran

The next "resume" present what I have done some years ago. Actually, I am dedicated only on research different ways to improve technology on education. Over the last decade or so, I have specialized in the development of training courses for both government, industry and educational institution in the constant race to take full advantage of technologies, which advance in “Internet time”. Every course is designed for a specific audience and a specific goal and lenguage, Gamification intrigues me. It's the way to engage my cliente's employees into learning the latest round of training that they're not always sure that they want to work at learning. I believe on peer to peer collaboration and doing some work with peeragogy.org as well as participating on international study group and researcher. I think there is a huge gap between the theory and practice, in my case, as a consultant I have created my own company knowing the day to day business activity and training needs that have been created over these years, so, what I have taught has first implemented, giving my courses a plus, in which theory and practice have been linked. On the other hand, right now, I think one of the big challenges for my school, Social Media College, is to provide employees, managers, students and teachers of minimum digital skills in order to compete in the labor market on equal conditions and growing as digital citizens. I currently spend my time alternately between Siena, Italy and the Spanish Alcarria where I find the peace and solitude to carry out my project planning and develop my eLearning platforms and tailered courses, studing and writting. I'm a born traveller and being small is a great advantage in fitting into modern ultra-compact airline seats whether my clients are in Europe or the Americas. Contenido multimedia (1)Este puesto tiene contenido multimedia (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.