EDUCACIóN 2.0 y REDES SOCIALES
La reforma estructural de la Educación debe nacer desde la sala de clases y no del Olimpo de los pensadores.
Que duda cabe que la Reforma Educacional es un anhelo de toda la sociedad, bandera establecida por los movimientos sociales y que para realizarse, según lo anunciado por Michelle Bachelet, requiere de una reforma tributaria.
Todo se centra en la gratuidad, factor que ha ocupado gran parte de la agenda pública, sumando debates, raciocinio de expertos, esbozos de presupuesto y otras decenas de confrontaciones intelectuales y políticas (sin dejar de mencionar intereses creados) dejando en un segundo plano, la reforma más necesaria, que es la calidad de nuestro sistema educativo.
¿Pero podemos satisfacer la necesidad de una reforma estructural, con el modelo educativo tradicional?
La respuesta es obviamente no. Necesitamos transformar y liderar desde la sala de clases los cambios que la comunidad educativa espera.
En relación al…
Ver la entrada original 923 palabras más