Cómo crear excelentes infografías con Easel.ly

Originally posted on 

Las infografías son una sencilla forma de simplificar una gran cantidad de información, y hacer más fácil su comprensión y aprendizaje. Es por ello que cada vez se están utilizando más y más en la comunidad educativa. ¿Quieres saber por qué?

tiching

En la actualidad, estamos rodeados de información. Lo realmente necesario a día de hoy es saber escoger entre todos los datos los que realmente nos interesan, para finalmente organizarlos y compartirlos de forma clara y eficaz.

Aunque no son nada nuevo, las infografías están ganando cada vez más popularidad como recurso educativo debido a su capacidad para simplificar y hacer más atractiva la información. Con tan sólo un vistazo, nos permiten entender los datos de una manera visual, interpretando la relación entre ellos y haciendo más fácil la construcción de un conocimiento global.

¿Cómo utilizo Easel.ly?

Esta herramienta online gratuita permite que ya no sean necesarios grandes conocimientos en diseño gráfico para crear tus propias infografías. Esta web contiene miles de plantillas y objetos que el usuario puede modificar y adaptar, además de poder subir y hacer uso de sus diseños propios. Aprender a utilizarla te costará tan solo unos pocos pasos:

  1. Accede a la página web de Easel.ly.
  2. Date de alta como usuario, solo necesitarás una dirección de correo electrónico y una contraseña.
  3. Empieza tu diseño desde cero o elige una plantilla. ¡Encontrarás para todos los usos y estilos!
  4. Puedes editar los colores y la tipografía, pero también las formas y objetos. Modifica el tamaño, el color, la posición, la opacidad…
  5. Al acabar, puedes descargar tu infografía en PDF o en otros formatos de imagen, como .jpg o .png.

Las ventajas de utilizar infografías en nuestras clases son muchas. Desde su gran atractivo, que puede despertar la curiosidad y motivación de los estudiantes; a su gran versatilidad, ya que pueden utilizarse para cualquier asignatura. No podemos olvidarnos además de su gran potencial para contribuir a la eliminación de barreras y a trabajar la diversidad funcional, permitiendo acercar la información a los alumnos con discapacidad visual o intelectual leve.

Además, uno de los potenciales usos más interesantes de esta herramienta es que sean los propios alumnos los que creen sus propias infografías después de una lectura comprensiva de la materia. De esta forma, deben familiarizarse y entender correctamente los datos para poder ordenarlos, además de crear un potente recurso que les facilitará el repaso de los contenidos más adelante.

Y tú, ¿te animas a crear tus propias infografías educativas? ¡Compártelas después en Tiching para que el resto de la comunidad educativa pueda utilizarlas también!

Es ideal para nosotros los profesores y trabajadores de la educación online, el poder guardar y compartir nuestras infografías. Por lo cual compartirlas en Tiching lo considero muy valioso.

Reciban un cordial saludo

Julia Echeverría

Publicado por

Julia Echeverría Moran

The next "resume" present what I have done some years ago. Actually, I am dedicated only on research different ways to improve technology on education. Over the last decade or so, I have specialized in the development of training courses for both government, industry and educational institution in the constant race to take full advantage of technologies, which advance in “Internet time”. Every course is designed for a specific audience and a specific goal and lenguage, Gamification intrigues me. It's the way to engage my cliente's employees into learning the latest round of training that they're not always sure that they want to work at learning. I believe on peer to peer collaboration and doing some work with peeragogy.org as well as participating on international study group and researcher. I think there is a huge gap between the theory and practice, in my case, as a consultant I have created my own company knowing the day to day business activity and training needs that have been created over these years, so, what I have taught has first implemented, giving my courses a plus, in which theory and practice have been linked. On the other hand, right now, I think one of the big challenges for my school, Social Media College, is to provide employees, managers, students and teachers of minimum digital skills in order to compete in the labor market on equal conditions and growing as digital citizens. I currently spend my time alternately between Siena, Italy and the Spanish Alcarria where I find the peace and solitude to carry out my project planning and develop my eLearning platforms and tailered courses, studing and writting. I'm a born traveller and being small is a great advantage in fitting into modern ultra-compact airline seats whether my clients are in Europe or the Americas. Contenido multimedia (1)Este puesto tiene contenido multimedia (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.