Narrativa, historia y gamification: ¿cuál es la diferencia entre la historia y la narrativa?

La Historia parece tener un buen número de definiciones. Según el diccionario de Oxford es:

  1. una cuenta de la gente y los acontecimientos imaginarios o reales contado para el entretenimiento
  2. un informe de una noticia en un periódico, una revista o de difusión
  3. una cuenta de acontecimientos pasados ​​de la vida de alguien o en el desarrollo de algo
  4. las perspectivas comerciales o circunstancias de una empresa en particular

Mientras que la narrativa se define como:

  1. un cuento hablado o escrito de acontecimientos relacionados; una historia:

Así que en realidad, la historia y la narrativa son más o menos la misma cosa! Para mí lo más importante en la definición de gamification es el número 3, «una cuenta de acontecimientos pasados ​​de la vida de alguien o en el desarrollo de algo». La manera en que veo tanto es que la historia contiene un comienzo, un desarrollo y un final. Una narración es tiempo más real, que describe los acontecimientos que están sucediendo desde la perspectiva de la persona que están sucediendo. Si se tiene en cuenta un juego, la narrativa sería la forma en que se desarrollan los acontecimientos a medida que juega. La historia incluirá la historia de fondo y la trama en curso del juego. Siendo ese el caso, la historia sería la misma para cada jugador, en tanto que la narrativa sería potencialmente único para cada uno.

¿Cómo se relaciona esto con gamificación? Bueno, por un lado, se podría considerar que cada uno tiene una historia, tienen una historia y tienen cosas que les pasa en ese momento. Todo esto va a influenciar a quiénes son y quiénes pueden ser en el futuro. En gamification a menudo si buscamos a influir o cambiar el comportamiento , conociendo la historia de cada persona puede ayudarnos a informar sobre la mejor manera de relacionarse y motivarlos.

Se podría mirar aún más literalmente, sin embargo y en realidad crear una historia y así una narrativa para cada usuario sería comprometerse con el, mientras que utilizan su sistema. Esto podría ser especialmente útil durante los onboarding fases. Lleva a tus usuarios a través de una historia, de preferencia una que cambia según las decisiones que toman y cómo desean pasar por ella. Darles lo que necesitan a través de completar partes de la historia. Hacerlo de esta manera, cuando se hace bien, tendrá un impacto mucho mayor en ellos que los da puntos que les otorgamos para hacer las cosas. El sentido de propósito que una historia puede dar es muy potente – incluso si es más una historia corta en lugar de una épica!

Siempre he dicho que una Imagen vale más que mil palabras, pero una buena historia vale un millón de manuales de instrucciones.

Este post ha sido publicado originalmente en inglés en http://www.gamified.uk/2014/02/03/narrative-story-and-gamification

Un saludo cordial y como siempre, espero vuestros comentarios en los diversos medios sociales en los que se publican.

Julia Echeverria Moran

Publicado por

Julia Echeverría Moran

The next "resume" present what I have done some years ago. Actually, I am dedicated only on research different ways to improve technology on education. Over the last decade or so, I have specialized in the development of training courses for both government, industry and educational institution in the constant race to take full advantage of technologies, which advance in “Internet time”. Every course is designed for a specific audience and a specific goal and lenguage, Gamification intrigues me. It's the way to engage my cliente's employees into learning the latest round of training that they're not always sure that they want to work at learning. I believe on peer to peer collaboration and doing some work with peeragogy.org as well as participating on international study group and researcher. I think there is a huge gap between the theory and practice, in my case, as a consultant I have created my own company knowing the day to day business activity and training needs that have been created over these years, so, what I have taught has first implemented, giving my courses a plus, in which theory and practice have been linked. On the other hand, right now, I think one of the big challenges for my school, Social Media College, is to provide employees, managers, students and teachers of minimum digital skills in order to compete in the labor market on equal conditions and growing as digital citizens. I currently spend my time alternately between Siena, Italy and the Spanish Alcarria where I find the peace and solitude to carry out my project planning and develop my eLearning platforms and tailered courses, studing and writting. I'm a born traveller and being small is a great advantage in fitting into modern ultra-compact airline seats whether my clients are in Europe or the Americas. Contenido multimedia (1)Este puesto tiene contenido multimedia (1)

Un comentario en «Narrativa, historia y gamification: ¿cuál es la diferencia entre la historia y la narrativa?»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.