Recursos:
Imagen de: verdefosforito.workpress.com
Estimados lectores, he aquí 31 recursos, estos han sido preparados por Eduardo Labrador quien es un excelente profesional. Recomiendo visitar su blog: http://www.eduardolabrador.com/ en su sitio podréis encontrar material muy interesantes,
Estoy segura que os gustará este artículo y que os será de gran ayuda en vuestros trabajos.
Un saludo cordial
Julia Echeverría
En internet existen gran cantidad de recursos disponibles, y muchos de ellos son de los llamados recursos de dominio público que pueden ser utilizados de forma libre y sin restricciones. Además en internet también podemos encontrar muchos otros recursos concopyright, pero cuyas licencias son lo suficientemente “libres” como para que los utilicemos con algunas restricciones, como por ejemplo la necesidad de nombrar al autor. Recomiendo visitar la página de Creative Commons para saber más al respecto.
Esta entrada tan solo pretende ser una lista de aquellos sitios que he ido recopilando y que ofrecen estos tipos de recursos. Espero que os sean de utilidad:
- Internet Archive. Es una biblioteca digital de sitios de internet y otros artefactos culturales en formato digital. Acceso gratuito para investigadores, historiadores, estudiosos y el público en general.
- Imágenes de dominio público. Recopilación de sitios web con material audiovisual compatible con todos los proyectos Wikimedia.
- Biblioteca Digital Hispánica. Portal libre y gratuito de documentos digitalizados de la Biblioteca Digital Hispánica.
- 5000 Free Stock Photos. 5000 fotos de dominio público para cualquier propósito, incluyendo el anuncio publicitario.
- Wikimedia Commons. Una base de datos de 24.818.762 archivos multimedia de uso libre a la que cualquiera puede contribuir.
- Old Pictures. Ofrece una extensa colección de fotografías históricas de los años 1850 a 1940.
- Look at Me. Es una colección de fotos encontradas que fueron perdidas, olvidadas o tiradas. Las imágenes ahora no tienen nombre ni conexión con las personas a las que muestran, o el fotógrafo que las tomó.
- Free Photos And Pictures. La mayoría son de dominio público, pero has de asegurarte ya que algunas no lo son.
- Free Stock Photos. Fotografías de alta resolución para utilizar en trabajos de diseño personal y no comercial.
- Morguefile.com. Imágenes libres para utilizar en proyectos creativos, aunque no son de dominio público. Estas imágenes se proporcionan con derechos de uso libre, que es similar a tomar la imagen por ti mismo, pero no se puede reclamar la propiedad de la imagen.
- FreeFoto.com. Gran colección de fotografías libres con requerimiento de enlace de vuelta y atribución.
- NYPL Digital Gallery. Ofrece acceso libre y gratuito a más de 800.000 imágenes digitalizadas de las vastas colecciones de la Biblioteca Pública de Nueva York, incluyendo manuscritos, mapas históricos, carteles vintage, grabados, fotografías y más.
- Freeimages.com. Comunidad de adictos a lafotografía que generosamente ofrecen sus obras a los que necesitan de forma gratuita.
- Image After. Una gran colección de fotos para utilizar en tu propio trabajo, ya sea personal o comercial.
- Musopen. Proporcionan grabaciones, partituras y libros de texto para el público de forma gratuita, sin restricciones de copyright. En pocas palabras, su misión es crear música libre.
- PDComedy. Videos cómicos de dominio público.
- Photos8. Repositorio de fotografías libres de derechos a precios asequibles.
- Fotos gratis. Fotos totalmente gratuitas, pero no pueden ser revendidas o utilizadas con fines comerciales.
- Freepik. Diseños de alta calidad para utilizar tanto con fines personales como comerciales.
- Photo Pin. Utiliza la API de Flickr con búsquedas creative commons.
- Photl.com. Puedes descargar hasta 20 Mb de fotos libres al día.
- Banco de Imágenes y Sonidos INTEF. Iniciativa del Ministerio de Educación llevada a cabo a través del Instituto de Tecnologías Educativas. Los recursos incluidos en el Banco de imágenes y sonidos están sujetos a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported, en consecuencia, las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán generar ningún tipo de lucro y la obra generada sólo podrá distribuirse bajo esta misma licencia. En las obras derivadas deberá, asimismo, hacerse referencia expresa a la fuente y al autor del recurso utilizado.
- Foter. Permite buscar, gestionar y añadir fotos libres a blogs, foros, sitios web y otros medios de comunicación en línea. Más de 190 millones de imágenes Creative Commons de muchas fuentes.
- Freerangestock.com. Todas las imágenes son de al menos 2400 x 1600 pixels y pueden utilizarse para proyectos comerciales o personales.
- PhotoRee.com. Buscador de imágenes para todo tipo de licencias.
- Pixabay. Un almacén de imágenes de dominio público de extraordinaria calidad. Uso personal o comercial sin necesidad de atribuirla al autor del original.
- Musicas YouTube. Música gratuita para tu proyecto en YouTube.
- Free Production Music. Música sin comisiones y sin complicaciones de copyright. Increíblemente gratuito.
- Stock Video For Free. Material de archivo con licencia libre que permite ser utilizado en todo tipo de producciones para su distribución en todo el mundo, para siempre.
- Video backgrounds. Fondos en video libres para uso comercial o personal.
- Getty Images. Buscador de videos con diversos tipos de licencia.
Reblogueó esto en Arcanus's Random Stuffs.
Me gustaMe gusta