Estimados amigos, como todos sabéis, estoy con una campaña de difusión de la necesidad de implantar la asignatura, «competencias digitales para profesores» y aunque a veces encuentro mucha resistencia, no ya de las organizaciones, sino de los profesores, sigo adelante con el tema «contra viento y marea»
Un saludo cordial
Este post vía
- Organización – cosas como Google Calendar, iGoogle, Evernote nos ayudan a mantenernos organizados y más eficiente
- Colaboración – Google Docs, Twitter, Prezi, Blogs, Wiki, Scriblar, y más permiten a los maestros y estudiantes a interactuar, colaborar y trabajar con otros.
- Web 2.0 – en general, permite a los estudiantes y profesores para crear e interactuar en lugar de observar
- Personal de la Red de Aprendizaje (PLN) – aprendizaje y compartir lo que sabes
- El desarrollo profesional – recursos en línea , informal a través de PLN, las clases en línea
- Investigación / Información – Internet (‘Nuff dijo)
- Los laboratorios virtuales, viajes – tener a sus estudiantes a lugares que nunca llega a ver de otra manera, hacer laboratorios y experiencias con ellos, incluso cuando usted no tiene los suministros o de equipo.
- Ahorre tiempo y dinero
- Proporcionar nuevas experiencias de aprendizaje y ayudar a mejorar la educación
- Conectar con los estudiantes y los padres más fácil – correo electrónico, sitios web, blogs, etc
- Proporcionar experiencias educativas diferenciadas (vídeo, audio, impresión, ayuda interactiva, y tutoría)
…y asi seguimos…